ACCIDENTE EN BARAJAS La cifra de víctimas de Ciudad Real se eleva a 10 muertos y dos heridos Supervivientes. Un niño de ocho años de Torralba sólo sufre una fractura en la pierna, su madre está muy grave y su padre, colombiano, falleció en el siniestro D. ASO El número de víctimas mortales de Ciudad Real en el accidente aéreo registrado el pasado miércoles junto a la Terminal 4 de Barajas se elevaba ayer a 10 tras el proceso de reconocimiento de cadáveres que se llevaba a cabo en el pabellón número 6 del recinto ferial de Ifema, donde se improvisó una impresionante morgue en la que todavía ayer permanecían personas sin identificar. Pero el listado de ciudadrealeños de nacimiento o adopción que formaban parte del pasaje es más amplio, aunque al menos dos de ellos estaban en la relación de supervivientes: una mujer de Torralba de 44 años, que permanece muy grave, y su hijo de 8, cuya vida está fuera de peligro al sufrir sólo la fractura de una pierna. Además, otras tres personas fallecidas estaban vinculadas a Ciudad Real: la mujer y los dos hijos de un vecino de Alamillo que desde hace 20 años vivía en Canarias. Como ya adelantó ayer La Tribuna, los cuatro primeros fallecidos de la provincia se confirmaron a última hora del miércoles, cuando se comprobó que entre los 19 supervivientes del vuelo JK 5022 de Spanair con destino a Gran Canaria no figuraba ninguno de los cuatro miembros de la familia de Almagro que iban en el avión: José Alcázar Jiménez, de 47 años, su mujer, María Victoria Asensio Chaves (45), y sus dos hijas, Inmaculada (19) y Nieves (11). Sin embargo, la progresiva identificación de los 153 fallecidos dio ayer como resultado un constante goteo de trágicas noticias que han dejado a Ciudad Real como una de las provincias más castigadas por la mayor tragedia aérea que se produce en España en 25 años. Así, a primera hora de la mañana se confirmaba la presencia en el pasaje de un matrimonio de Torralba de Calatrava y su hijo de ocho años, y de otro de Viso del Marqués con dos hijos, a los que posteriormente se sumaría otro matrimonio con dos hijos de Alamillo. Respecto al matrimonio de Torralba, el marido, de origen colombiano e identificado como Alfonso Alfredo Acosta Sierra (68 años), es de momento el único fallecido. Su mujer, Gregoria Mendiola Rodríguez (44), a la que en un principio se le dio oficialmente por muerta, permanece muy grave en el Ramón y Cajal. Y el pequeño Jesús Alfredo, de ocho años, se encuentra fuera de peligro en el hospital Niño Jesús, donde fue intervenido de una fractura en la pierna el mismo día del accidente. Peor suerte han corrido los cuatro miembros de la familia de Viso del Marqués que cogieron el avión, ya que todos fallecieron en el accidente: Baldomero Prados Almodóvar, de 48 años, María del Carmen Ceprián Valverde (44) y sus dos hijos, Ignacio (16) y Carlos (19). Residían en Madrid desde hace 20 años y días antes de coger el vuelo habían pasado unos días en Viso, municipio que visitaban con frecuencia. El mismo destino le esperaba a la familia de Laudencio García Martín, de 46 años y natural de Alamillo, aunque vivía en Las Palmas de Gran Canaria con su mujer y sus dos hijos, de 14 y 16 años. Allí alternaba su trabajo como profesor con el de concejal en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Maspalomas), y el miércoles regresaba a su casa en la isla tras disfrutar con su familia de las fiestas de Alamillo. Y en total, 10 fallecidos de Ciudad Real (además de la mujer y los dos hijos de Laudencio), dos heridos y una provincia sacudida como nunca por una tragedia sin precedentes en el último cuarto de siglo que aún se debate entre velar a sus muertos y esperar la identificación de los últimos cadáveres para saber si hay más de la provincia. Textos e imágenes tomados del periódico online La Tribuna de Ciudad Real.
|